Copy
Newsletter Agosto 2022
Hola. Este mes te ofrecemos noticias recientes del sector, novedades y otros contenidos con los que podrás estar al día en señalización y Seguridad Vial.

NOTICIA DESTACADA

Semana Europea de la Movilidad 2022

La Semana Europea de la Movilidad es la campaña de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible. Fomenta el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.
El tema anual para este año 2022 es 'Mejores conexiones', que tiene como objetivo difundir los beneficios del uso de modos de transporte sostenibles. Además, esta vigesimosegunda edición se celebrará del 16 al 22 de septiembre de 2022. Leer más.

INFOGRAFÍA DESTACADA

Infografía sobre emisiones CO2 de los coches

El transporte fue responsable de cerca de una cuarta parte de las emisiones de CO₂ en la UE en 2019, de las cuales el 71,7% proviene del transporte por carretera. Entre ellos, los coches son el principal contaminante, con un 60,6% del total de las emisiones del transporte en carretera de Europa, que representa aproximadamente una quinta parte de las emisiones totales de la UE, según infografías compartidas por El Parlamento Europeo. Leer más

AFASEMETRA EN LOS MEDIOS

Actualmente se están instalando señales sin regulación, puesto que el actual Reglamento General de Circulación data del año 2003, siendo la máxima referencia en nuestro país al respecto. Desde AFASEMETRA hemos calculado alrededor de 125 señales en esta situación. Leer más.

En lo que a señalización vertical se refiere, existe una ‘fecha de reposición recomendada’, después de la cual deberá comprobarse si las características visuales siguen siendo conformes a la norma europea y no afectan a la seguridad vial, sobre todo durante la conducción nocturna. Leer más

NOTICIAS DEL SECTOR

Convocatoria 2022: Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte

El MITMA lanza la segunda convocatoria de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte público urbano, hasta el 29 de septiembre de 2022, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una dotación inicial de 500 millones de euros de los fondos NextGenerationEU. Leer más.

La mayoría del Pleno del Congreso de los Diputados ha avalado una reforma legal para que todos los casos de accidentes de tráfico por imprudencias con muertos o heridos con lesiones relevantes sean resueltos por los jueces en vía penal y evitar así sistemáticos archivos. Leer más.

El Ayuntamiento de Benidorm ha logrado reducir un 28 por ciento la velocidad media de los vehículos que circulan por el interior de su casco urbano en el último año y medio gracias a la colocación de nueve controladores de velocidad “didácticos”. Leer más

¿Sabías que en las carreteras españolas existen cerca de 400 señales de tráfico distintas? Todos conocemos las más importantes (de prohibición, de aviso, de velocidad…) pero, también deberías tener muy claro qué significa esta señal de tráfico. Leer más.

Según el informe 'Cuida el motor de tu vida' elaborado por EuroTaller, las familias españolas invierten cuatro veces más en el consumo en bares y restaurantes que en el mantenimiento de sus automóviles. Así pues, la inversión familiar media en el cuidado del coche fue de 572,2 euros. Leer más.

La tendencia a la baja se ha roto y las muertes en carretera vuelven a registrar cifras preocupantes este verano. En julio se dejaron la vida en accidentes de tráfico 131 personas (mayoritariamente hombres), un 12% más que en el mismo periodo de 2019. El mayor aumento lo protagonizaron los peatones fallecidos, que pasaron de 5 a 13. Leer más.

El MITMA ha encargado estudiar la instauración de peajes en las carreteras del estado gratuitas con el fin de configurar una red de peajes a principios de 2024, una medida comprometida con la Comisión Europea para recibir los fondos Next Generation. La filosofía del nuevo sistema de financiación es que pague más quien más usa la red viaria y quien más contamina. Leer más.

NOVEDADES EN NORMATIVA

Las nuevas multas de la DGT que conllevan la pérdida de puntos

La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de la DGT, se modificó el pasado mes de marzo con nuevas sanciones que, además de una multa de elevada cantidad (superior a 200 euros) también conllevan la pérdida de puntos.
Infracciones tan comunes como no respetar la distancia de seguridad al adelantar a ciclistas o no utilizar correctamente el cinturón u otros sistemas de seguridad pueden hacerte perder, en concreto, hasta 6 puntos de tu carnet de conducir. Leer más.
LA IMAGEN CURIOSA
Señalización vertical para puestos rosas reservados para mujeres embarazadas en Italia.

Las mujeres en estado avanzado de embarazo pueden tener problemas de movilidad reducida y el aparcar puede volverse complicado. Hay puntos donde estas plazas serían clave, como en centros comerciales, supermercados u hospitales. ¿Crees que en España deberían implementarse también?

¡SÍGUENOS EN LAS REDES!

Participa de la conversación sobre Seguridad Vial en nuestros canales en redes sociales, donde también os mantendremos al día de novedades y de datos curiosos.
LinkedIn
Twitter




Copyright © 2022 AFASEMETRA, Todos los derechos reservados




Recibes este mail como parte de los contactos de la Asociación, y puedes actualizar tus datosdarte de baja de esta newsletter.






Email Marketing Powered by Mailchimp